Normatividad

Informes:

Dra. Lucero de Jesús Rodríguez Jasso
Coordinadora de planeación

lucero.rodriguez@uat.edu.mx

(+52 834) 318 1800, Ext. 2414.


Horario de Atención
Lunes a Viernes
De 8:00 a 16:00 Hrs.

Actualizado a 08/09/2025


Coordinación de Planeación


Objetivo general del área:

Promover una adecuada integración y funcionamiento de la FCAV, mediante el seguimiento y evaluación del Plan de Desarrollo 2022-2026 D-LI-04-01-06 con una estructura organizacional acorde a las necesidades de operación.

Funciones y/o atribuciones del área:

· Elaborar el Plan de Desarrollo de la FCAV, integrando los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo de la UAT con la finalidad de presentarlo ante la Dirección para su validación, atendiendo las observaciones marcadas por la Dirección para una aprobación posterior ante el Consejo;

· Solicitar la actualización del Plan de Desarrollo de la FCAV al responsable de Control Documental en el Sistema UATDocs, una vez que éste sea aprobado ante el Consejo, procediendo a dar difusión de acuerdo con lo descrito en el Procedimiento de Planeación y Gestión (P-LI-04-01) documentado en el SGC;

· Administrar los recursos financieros asignados a la FCAV y autorizar las cuentas generadas derivadas de ello, a través del sistema financiero de la Universidad y cumpliendo con la normatividad vigente;

· Elaborar y alinear la misión de la FCAV D-CO-04-03 y la visión de la FCAV D-CO-04-04 de acuerdo con el Plan de Desarrollo Institucional de la UAT D-ED-01-02-04;

· Dar a conocer a los responsables los ejes estratégicos, líneas de acción, indicadores de evaluación y objetivos del Plan de Desarrollo de la FCAV en las que tengan impacto, siempre que exista una actualización a dicho Plan, con la finalidad de que encaminen sus acciones al logro de estos;

· Realizar la actualización del Organigrama de la FCAV D-LI-04-01-02, de acuerdo con la solicitud que emita de manera verbal o escrita la Dirección de la FCAV. Una vez atendidas las observaciones y aprobado el Organigrama ante el Consejo Técnico, se solicita la actualización al responsable de Control Documental en el Sistema UATDocs y se procede a dar difusión de acuerdo con lo descrito en el Procedimiento de Planeación y Gestión (P-LI-04-01) documentado en el SGC;

· Enviar a la Secretaría Académica, a la Secretaría Técnica, Secretaría de Administración, División de Estudios de Posgrado e Investigación, y al nivel Staff de la FCAV, el Manual de Organización para la revisión y validación de las funciones de la descripción de su puesto y de las áreas a su digno cargo, con la finalidad de que brinden las modificaciones pertinentes;

· Mantener actualizado el Manual de Organización y el Manual de Perfil de Puestos de la FCAV; de acuerdo con los cambios generados en el Organigrama de la FCAV, y con los requerimientos de las áreas. Una vez realizadas las actualizaciones pertinentes y siendo aprobadas por el Consejo Técnico, se solicita la actualización al responsable de Control Documental en el Sistema UATDocs y se procede a dar difusión de acuerdo con lo descrito en el Procedimiento de Planeación y Gestión (P-LI-04-01) documentado en el SGC;

· Compartir los lineamientos emitidos por la Dirección de Planeación y Evaluación Institucional con la Dirección de la FCAV, Secretaría Académica, Secretaría Administrativa, Secretaría Técnica, División de Estudios de Posgrado e Investigación, y con el nivel Staff de la FCAV, para contribuir en su conjunto al fortalecimiento de la Planeación Operativa del siguiente año;

· Integrar el Proyecto Anual de la Planeación Operativa de la FCAV de acuerdo con las actividades y metas proporcionadas por los responsables de cada área con la finalidad de que contribuyan al logro del Plan de Desarrollo Institucional, sometiéndolo posteriormente a aprobación por la Dirección de la FCAV, y registrándolo ante el Módulo de Planeación, Gestión y Evaluación Institucional de la Dirección de Planeación y Evaluación Institucional;

· Participar en los procesos de autoevaluación para lograr la acreditación de los Programas Educativos evaluables por organismos externos, nacionales;

· Llevar a cabo la revisión final de la documentación que se entregará por parte de los titulares de la FCAV, a los organismos externos, nacionales, a fin de atender las recomendaciones dictaminadas por estos, cuyo objetivo es conservar la acreditación respectiva de los Programas Educativos;

· Solicitar a cada área de la FCAV las evidencias que permitan integrar el instrumento de autoevaluación emitido por ANFECA, con la finalidad de mantener la certificación de Responsabilidad Social Universitaria;

· Formular y remitir al Área de Contraloría Interna el Programa Anual de Actividades del Departamento de Planeación, mediante correo electrónico, con la finalidad de que el Departamento de Contraloría Interna pueda realizar las supervisiones administrativas;

· Remitir a la Contraloría Interna el informe de las actividades de manera trimestral, respecto al Programa Anual de Actividades, con la finalidad de dar seguimiento a este;

· Desarrollar las actividades del Procedimiento de Revisiones por la Dirección documentado en el SGC; representando a la Dirección ante el SGC, y generando la evidencia documental derivada de dicho proceso, con la finalidad de dar cumplimiento a las actividades descritas;

· Dar seguimiento oportuno, por lo menos dos veces al año y de acuerdo con el Procedimiento de Revisión por la Dirección P-ED-04-01, a los indicadores del Plan de Desarrollo de la FCAV, a los indicadores de desempeño, y a los índices de satisfacción, mediante el análisis de estos y su presentación ante el Cuerpo Directivo de la FCAV, con la finalidad de que sean atendidas las desviaciones identificadas;

· Generar la evidencia de los acuerdos generados en la Reunión de Revisión por la Dirección a través del registro de la Minuta de Revisión por la Dirección R-ED-01-02-02, y de acuerdo con lo estipulado en el Procedimiento de Revisión por la Dirección P-ED-04-01;

· Integrar y remitir en tiempo y forma los datos e información solicitados por la Oficina Central (Rectoría) para el informe del C. RECTOR y del formato 911; mediante correo electrónico, solicitando a las áreas responsables la información, integrándola y remitiéndola a Rectoría;

· Atender, dar cumplimiento y seguimiento a las actividades descritas en los Procedimientos del SGC de la FCAV que se encuentren asignados al Área de Planeación de la FCAV, generando la evidencia documental que se derive de dicho proceso, con la finalidad de dar cumplimiento a las actividades descritas;

· Coordinar las acciones necesarias para la planeación, ejecución, seguimiento y efectividad de las revisiones por la dirección del Sistema de Gestión de Calidad que permitan asegurar la congruencia entre las intenciones plasmadas en la Política de Calidad D-ED-01-02-01, Objetivos de Calidad D-ED-01-02-02 y de la Matriz de indicadores de desempeño R-ED-04-01-04 y Matriz de índices de satisfacción del cliente R-ED-04-01-05 en la operación del SGC;

· Dar seguimiento al cumplimiento de metas comprometidas en cada uno de los procedimientos a través de la Matriz de Indicadores de Desempeño R-ED-04-01-04 y la Matriz de Índices de Satisfacción del Cliente R-ED-04-01-05;

· Presentar la Política de Calidad D-ED-01-02-01 y Objetivos de Calidad D-ED-01-02-02 con la intención de identificar la pertinencia del Sistema de Gestión de Calidad, contenido en el Manual del Sistema de Gestión de Calidad M-CO-04-01, así como la Matriz de Indicadores de Desempeño R-ED-04-01-04 con los avances o resultados a la fecha de la reunión;

· Identificar de oportunidades y recomendaciones de mejora en el Sistema de Gestión de Calidad;

· Asegurar el buen uso y conservación adecuada de los bienes inventaríales asignados, que son patrimonio de la Universidad; y

· Atender las demás funciones que le confiera el superior inmediato conforme a su competencia.